Hoy estás de enhorabuena, ¡ya has encontrado la información que buscabas! Todo sobre la parafina ¿Sabes que diferencia hay entre un tratamiento de belleza y un tratamiento terapéutico con parafina? ¡Quédate te lo explicamos todo todito.
¡Esto es un poco técnico, pero he considerado que debes conocer todos sus atributos, por lo menos lo más básico!
¿De dónde sale la parafina?
Es un conjunto de hidrocarburos, la parafina proviene principalmente de derivados del petróleo y en menor medida del carbón y del silicio, así que es algo parecido a un aceite mineral, se usa mucho como parafina medicinal, tiene una gran diferencia frente la cera de origen animal.
No voy a entrar en más detalles, así que nos quedamos en que es un derivado del petróleo.
9 Beneficios de los baños de parafina | Precios
- Principalmente para aliviar el dolor y la tensión muscular, tendones y ligamentos.
- Mejorar la artrosis, artritis, tendinitis, contracturas, torceduras, tendosinovitis o bursitis, reuma, síndrome del túnel carpiano…
- Lucir una piel suave, sana y bonita, en manos y uñas, codos, pies o cualquier parte del cuerpo.
- Aporta suavidad y elasticidad a la piel, porque retiene la humedad.
- Hidrata la piel, bien sean manos secas o descamadas, codos ásperos o pies agrietados y nutre en profundidad.
- Actúa como relajante gracias a los minerales y esencias incorporadas en las parafinas liquidas.
- Mejora la circulación sanguínea ya que aumenta el nivel de flujo de sangre en las venas.
- Humecta las capas más profundas de la piel.
- Adelgazante con (mantas térmicas o aplicaciones de frío).
Proceso de fabricación
Se destila y o produce en refinerías a altas temperaturas obteniendo así aceites pesados. Tras su enfriamiento a 0°C, la parafina se cristaliza y se separa mediante filtración o centrifugación y lavados tanto ácidos como alcalinos, para su envío a los laboratorios.
La parafina líquida licuada obtenida es un ingrediente sin color ni olor, este nos recuerda a la cera de las velas, sus beneficios cosméticos y de belleza, ha obtenido muchos seguidores en diferentes tipos de tratamiento ya sean: en tratamientos de belleza, reductores, reafirmantes y terapéuticos con una buena relación calidad-precio para hombres y mujeres fomentando especialmente la hidratación.
7 pasos a seguir para el tratamiento de parafina líquida
Tipos de parafina | Historia
Otros usos de la parafina y tipos
Usos de la parafina para belleza o terapia
Lo primero: en el tratamiento de belleza te aporta una hidratación y nutrición profunda realzando la belleza de tus manos, pies, codos, rostro o cualquier otra parte de tu bendito cuerpo.
El tratamiento terapéutico de parafina, además de hidratarte y nutrirte, te alivia tensiones y dolores bien sean óseos o musculares, para mejorar tu salud y calidad de vida, todo ello te lo muestro en deparafina.com, pues soy amante de este producto y de todos sus resultados y beneficios que no son pocos. Así que puedes decir alto y claro ¡Eureka, encontré lo que estaba buscando! ¡Ya lo veras!
La parafina es muy usada en numerosos tratamientos beauty o estéticos, tratamientos de fisioterapia y en rehabilitación, por sus amplios beneficios ya que es altamente tolerable para nuestra piel.
Los beneficios de los baños de parafina en fisioterapia o belleza se encuentran en el calor húmedo que esta desprende en su estado líquido alcanzando las capas profundas de la piel ya que permite que se abran los poros de esta y a su vez permite llegar a las articulaciones doloridas.
El tratamiento está basado en la termoterapia o parafinoterapia, subiendo así la humedad a las capas superiores de la piel, ya que la capa impermeable que genera queda retenida produciéndose el calor localizado y una rehidratación profunda.
Al sumergir ya sean tus manos, pies o codos, la hidratación que se obtiene ya no es solo estética, previene debilidades cutáneas pudiendo derivar más tarde en problemas musculares y articulares bastante frecuentes.
¡Muy Importante! si tienes hipertensión, varices, diabetes, piel con una dermatitis aguda, no te recomendamos este tratamiento, ya que la alta temperatura del producto, puede causarte problemas, dependiendo de la zona a tratar.
Tipos de Parafina
Esta suele encontrarse en diferentes formatos:
En estado sólido: en bloques, placas o cera en perlas, será necesario derretirla o disolverla en un calentador de parafina, para su posterior aplicación.
En estado líquido: puede ser en aceite o gel, estando esta preparada para un uso inmediato, en ambos casos sus componentes minerales son altamente beneficiosos.
También tenemos en deparafina.com un producto cada vez más solicitado en tratamientos terapéuticos en rehabilitación y en relajación.
Se trata del parafango, siendo este una mezcla de barro y parafina, puede también mezclarse con algas marinas o cera depilatoria.
¿Cómo usar la parafina en casa?
Con estas ollas en casa nos ahorramos ir a un centro u hospital donde nos apliquen el tratamiento, es super fácil y te voy a enseñar paso a paso como hacer un baño de parafina.
En estado líquido se encuentra su mayor valor, para que sus beneficios sean absorbidos y retenidos por la piel, ya sea que elijas la parafina líquida o la sólida, esta última deberás hacerlo en un recipiente diseñado para su uso.
Son los llamados calentadores de parafina, también conocidos como tanques, bañeras, ollas o fundidores. Estos cumplirán todas tus expectativas.
Como verás hay un largo repertorio de nombres. Estos son aparatos o recipientes especiales para soportar las altas temperaturas que alcanza la parafina en estado liquido, evitando que el calor traspase al exterior y pudiendo regularlos mediante un termostato.
Temperatura optima de la parafina
El agente terapéutico de la parafina liquida es el calor, la sustancia debe adquirir una temperatura de 50 a 54 grados Celsius.
La parafina no tiene una composición fija, fundiendo entre 48 y 64 º dependiendo del tamaño de las moléculas.
Puedes experimentar un calor excesivo a partir de 43 º, tras fundir la parafina hay que esperar a que se enfríe un poco, regula la temperatura a tu gusto.
¡Atención! La parafina no puedes calentarla directamente, pues es una sustancia inflamable y puede producirte graves consecuencias, ¡luego no digas que no te avisamos!😉 aunque existe siempre la opción de hacerlo al baño María.
Antes de explicarte cómo aplicar la cera necesitas:
- Calentador de parafina.
- Tabletas o perlas de parafina con o sin perfume.
- Guantes de plástico, tela o rizo para las manos.
- Patucos de plástico especial, de algodón para los pies.
- Toallas.
- Crema hidratante con lanolina o con otro fin dependiendo de tus necesidades.
- Existen ollas de parafina o calentadores que traen el kit completo.
Accesorios útiles que nos pueden venir muy bien:
A partir de aquí debes elegir lo que resulte más cómodo y práctico para ti, bien sea un kit o productos sueltos.
- Papel de plástico osmótico, manos, pies, codos.. si usas parafina fría
- Cera en tarrina aroma coco.
- Cera en perlas de parafina aroma naranja.
- Bloque de parafina chocolate.
- Manteca de Karité…
Comprar Calentador de Parafina Barato
¡Hay muchos modelos de calentadores de parafina podrás elegir y comprar el que más te guste, te he preparado la mejor selección de los más vendidos con las mejores valoraciones de Amazon! Y algún que otro modelo que considero fenomenal.
Ahora que ya tienes noción y conocimiento del uso de la parafina,puedes elegir el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Que disfrutes de tus tratamientos, es un placer ayudarte, cualquier duda, puedes contactarnos a través del formulario!
¡Ahora toca ponerse manos a la obra y disfrutar del proceso de belleza, terapéutico, relajante o cualquiera que necesites! Seguro Que Te Apuntas.
¡Comparte en tus redes sociales si te parece interesante!