Saltar al contenido

El Parafango | Propiedades curativas gracias al barro

5 abril, 2019
Baño de parafango.

El Baño de parafango está lleno de virtudes y ventajas.

El baño de parafango hace delicias… ¿A qué te encantaría revolcarte en el barro? ♻ Venga, va… a casi todos se nos ha pasado por la cabeza alguna vez, además debe ser superestimulante. ¿Te lo imaginas?

Comparativa de Precios y Ofertas del Baño de Parafango o Barro Marino

No se pudo mostrar la tabla.

Qué es el baño de parafango o la fangoterapia

El baño de parafango es un producto natural, una mezcla compuesta de:

  • Fango negro marino.
  • Algas marinas.
  • Restos de fósiles de animales y plantas.
  • Agua mineral.
  • Parafina.

Veamos ahora las virtudes de este maravilloso producto y de qué trata.

El parafango es un material sano, terapéutico y natural, no tiene efectos secundarios ni tampoco erupciones alérgicas.

Está localizado en las capas menos profundas de la tierra con altos contenidos en sales minerales y oligoelementos o biocatalizadores (hierro, cobre, zinc, cobalto, cromo, flúor, selenio. potasio, azufre, calcio…) compuestos por coloides, estos se forman ligando agua mineral de fuentes termales con el fango marino sólido, algas y restos de fósiles de animales y plantas, mezclado con la parafina, de ahí su nombre.

Film Osmótico Para Envolturas Ofertas

Producto no encontrado.

La fangoterapia, unos dicen que procede de Italia (fango-barro) en italiano, y otros que viene de Egipto, ya que también lo usaban incluso para embalsamar, en cualquier caso, los beneficios del barro previenen cualquier tipo de patología terapéutica, bien sea muscular, óseo articular, ligamentos.

También usada como terapia de belleza o estética, masaje relajante, calmante, eliminación de toxinas, células muertas, exceso de grasa y celulitis, purifica y desintoxica el cuerpo, disminuye el volumen corporal, tonifica, etc.

Ahora vamos a ver en qué consiste la fangoterapia:

Se trata de aplicar una cataplasma de barro, también llamado fango, lodo, arcilla, con algas o emplaste termoterápico y parafina caliente sobre tu precioso cuerpo, para la prevención de cualquier patología, como puede ser:

Parafango en espalda
  • Artritis.
  • Espasmos musculares.
  • Lumbociáticas.
  • Fibrosis.
  • Poliomielitis.
  • Artrosis.
  • Lumbagos.
  • Tendinitis.
  • Bursitis.

Cómo funciona el tratamiento de parafango

El tratamiento se aplica a una temperatura aprox. de 45º Celsius, el fango o barro te aporta beneficios analgésicos, antiespasmódicos, antirreumáticos, antiinflamatorios y relajantes y la parafina lo complementa porque retiene el calor mucho tiempo (efecto sauna), aumentando las propiedades del producto.

Abre los poros de la piel permitiendo una mayor penetración de los activos en el cuerpo y le aporta una textura muy suave y firme a la piel.

¿Dónde se puede poner el tratamiento con parafango?

Parafango aplicado en espalda y brazos

Es muy versátil, ya que podemos aplicarlo en la espalda (desde la base del cuello hasta el sacro), manos, pies, caderas, rodillas, aparato digestivo… es un tratamiento perfecto para contracturas musculares, cervicales y lumbares.

¿Qué beneficios tiene el parafango?

Los beneficios que obtienes con el masaje o baño de parafango son: analgésicos, antiinflamatorios, antiespasmódicos, relajantes y también adelgazantes, (si se combinan con mantas térmicas y aplicaciones de frío).

¿Problemas con mi aparato digestivo?

  • Te ayuda con problemas de digestión.
  • Peristalsis intestinal (contracciones musculares pueden ser en el tubo digestivo y los conductos que conectan los riñones con la vejiga).
  • Rebaja la inflamación del hígado, del útero y los ovarios

¿Problemas con mi sistema nervioso?

  • Mejora el insomnio.
  • Mitiga la ansiedad.
  • Suaviza la angustia.
  • Reduce el estrés.
  • Es relajante.

¿Problemas con mi sistema locomotor?

  • Calma contracturas.
  • Mejora secuelas de las articulaciones.
  • Traumatismos óseos.
  • Dolores musculares.
  • Prevención de artritis y reuma…

¿Problemas con mi piel?

  • Ayuda a cicatrizar heridas.
  • Úlceras y picaduras.
  • Elimina toxinas.
  • Hidrata y nutre.
  • Tonifica los tejidos.
  • Suaviza la piel.
  • Quemaduras.
  • También tumores benignos.

¿Complementarlo con mi dieta?

  • Mitiga la celulitis, atrae los líquidos a la superficie.
  • Tonifica, reduce y remodela. (mínimo 6 sesiones).
  • Mejora el funcionamiento de los órganos de evacuación o eliminación.

Nuestra piel es el órgano más extenso de nuestro organismo.

Entendemos que también es la parte más expuesta de nuestro cuerpo y con ello sufre agresiones tales como:

  1. Problemas hormonales.
  2. Contaminación ambiental.
  3. Uso inadecuado de productos.
  4. Desgaste del pH de la piel.
  5. Radiaciones ultravioleta.
  6. Altas o bajas temperaturas…

Duración de una sesión de baño de parafango

La duración de una sesión de parafango es de aproximadamente 30-40 minutos, haciendo antes una exfoliación de todo el cuerpo o zona a tratar, como glúteos, abdomen, muslos, etc., para eliminar células muertas y la piel tenga la capacidad de absorber mejor el producto sin resecarla.

Masajeando cada parte del cuerpo con movimientos circulares, insistiendo en aquellas zonas más conflictivas y así preparar la piel para los principios activos del Parafango.

Una vez exfoliado el cuerpo, se envuelve con una primera capa fina de parafango para que te acostumbres a la temperatura del parafango, con la ayuda de un pincel corporal de Nailon o una espátula, se pasará la brocha varias veces hasta alcanzar una capa gruesa, imprescindible para alcanzar una hiperemia localizada.

Se cubre la zona con plástico osmótico o sabana de sudoración para conseguir mayor efectividad, se tapa el cuerpo con una manta térmica o una lámpara con infrarrojos para retener el calor, dejándolo que actúe entre 15-20 minutos.

Pasado este tiempo se retira la manta y el producto como si fuese una segunda piel. Dependiendo del tipo de tratamiento se procederá finalmente a un masaje drenante, si es el caso para mejorar la irrigación y el drenaje linfático y venoso.

Como verás hay un largo abanico de posibilidades por sus beneficios para hacer un tratamiento de fangoterapia, ahora veamos algo más.

CONTRAINDICACIONES:

  • No proceder en varices importantes, por la alta temperatura del parafango.
  • Hemorragias.
  • Heridas recientes.
  • Enfermedades graves.
  • Problemas graves de circulación.

Ahora que ya conoces todos sus beneficios, te toca una sesión de fangoterapia, en tu casa, en un Spa, centro de belleza, centro de estética, centro de fisioterapia, balnearios, centros de rehabilitación, consultas privadas, etc.

¡Elige lo que más te apetezca alma bella! Y sumérgete en la mejor experiencia de relajación.

This product presentation was made with AAWP plugin.

Summary
product image
Author Rating
1star1star1star1star1star
Aggregate Rating
3 based on 3 votes
Brand Name
Bleu & Marine Bretania
Product Name
Fango de algas
Price
EUR 18.52
Product Availability
Available in Stock
Configurar preferencias